
Mucha gente no sabe lo que es biodegradable. Por ejemplo, se ve en las bolsas de los supermercados como un plus el anuncio que son 100 % biodegradables, pero la mayoría no sabe porque. Un material biodegradable se descompone en elementos químicos naturales gracias a la acción de microorganismos que mayoritariamente son las bacterias. Después estos elementos químicos pueden ser reabsorbidos de nuevo por la naturaleza. Algunos materiales se demoran mucho en biodegradarse y son denominados “no biodegradables”.
Estos son ejemplos de lo que tardan algunos materiales en biodegradarse: Cáscara de plátano (de 2 a 10 días), cáscara de naranja (unos 6 meses), cuerda (de 3 a 14 meses), filtros de cigarrillos (de 1 a 12 años), envases de plástico (5 años), pañuelos de algodón (de 1 a 5 meses), papel (de 2 a 5 meses), bolsas de plástico (de 12 a 20 años).
Los plasticos y los vidrios son lo mas biodegradable en un tiempo razonable. sin embargo, también es interesante lo que sale en futuernergia.
ResponderEliminarLas medias por ejemplo, tambien demoran entre 1 a 5 años, pero las cáscaras o cuerdas si se biodegradan en menos tiempo.
ResponderEliminarya en muchos paises comenzaron la campaña de reciclaje, nosotros tambien debemos seguir ese ejemplo para que nuestro pais este mas limpio y a la vez ayudarnos a nosotros mismo a tener una vida sana!!!
ResponderEliminar